top of page
Águila Puquios(2a) web.png
Buscar

Postulación del Sistema Integrado de Ganadería Camélida y Agricultura Altoandina a SIPAM

aguilapuquios

En un esfuerzo por preservar y valorar los sistemas agroproductivos ancestrales del norte de Chile, la consultora Águila Puquios ha sido la encargada de elaborar el expediente de postulación del Sistema Integrado de Ganadería Camélida y Agricultura Altoandina de Chile al reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), iniciativa liderada por FAO. Este sistema, presente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, abarca las comunas de General Lagos, Putre, Huara, Camiña, Colchane, Pica, Calama (sector Alto Loa) y San Pedro de Atacama, donde comunidades Aymara, Quechua y Lican Antay han mantenido por generaciones prácticas agrícolas y ganaderas adaptadas a condiciones extremas.

El sistema postulado combina la crianza de camélidos sudamericanos domésticos (llamas y alpacas), esenciales para la seguridad alimentaria y la economía local, con la agricultura altoandina basada en terrazas y eras de cultivo. Estas técnicas han permitido la producción sostenible de papas, maíz, orégano, quinua, ajo, alfalfa, peras pascuinas, membrillos e higueras, además de la recolección de plantas medicinales como llareta, chachacoma y rica rica. La postulación busca el reconocimiento internacional de estas prácticas, destacando su rol en la conservación de la agrobiodiversidad, la seguridad alimentaria y la resiliencia climática.

Para elaborar el expediente, Águila Puquios desarrollará un informe técnico basado en información científica y documental, abordando la importancia histórica y contemporánea del sistema, su impacto en la seguridad alimentaria y la biodiversidad, así como el conocimiento tradicional que sustenta su manejo. Además, se construirá un Plan de Acción para la Conservación Dinámica, en conjunto con actores locales y organismos públicos como INDAP, ODEPA, CONAF y CONADI, estableciendo estrategias concretas para enfrentar amenazas y fortalecer el desarrollo sostenible del territorio.

Este proceso representa un paso clave en la valorización de la agricultura y ganadería altoandina de Chile, reafirmando el compromiso con la protección de los saberes tradicionales y la sostenibilidad de los ecosistemas andinos. De concretarse la postulación, el Sistema Integrado de Ganadería Camélida y Agricultura Altoandina podría sumarse a la lista de sistemas agrícolas únicos en el mundo reconocidos por FAO-SIPAM, fortaleciendo su visibilidad y acceso a iniciativas de financiamiento y cooperación internacional.


 
 
 

Comments


Contacto

       + 56 9 42768604

       + 56 9 57701104

       aguilapuquios@gmail.com

       Arica y Parinacota

Location Mark_edited_edited_edited_edite
Phone Icon_edited.png
Phone Icon_edited.png

Suscríbete a nuestras novedades

 

¡Gracias por tu interés!

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page